- -30%
Chile Pasilla, seco
El chile pasilla, un popular chile mexicano, se seca para ser utilizado en salsas de mole y tiene un carácter afrutado con una nota a regaliz.
También conocidos como: chile chilaca, chile prieto, chile cuernillo, chile para deshebrar o chile negro.
Son los chiles chilacas pero en estado seco.
El chile pasilla, un popular chile mexicano, se seca para ser utilizado en salsas de mole y tiene un carácter afrutado con una nota a regaliz.
Es un chile de color verde oscuro brillante y tiene forma alargada y plana, retorcido, bastante carnoso y en ocasiones extremadamente picante.
Suele medir entre 15-23 cms de largo y 2 o 3 centímetros de ancho.
Los principales cultivos del chile pasilla están en los estados de Michoacán, Nayarit y Jalisco.
Normalmente se asan y se pelan antes de utilizarlos. Es un chile muy común en la capital y se integra en numerosos guisos.
En Michoacán lo deshebran, lo cortan en tiras o lo pican antes de añadirlo a los guisos, de ahí el nombre por el que lo conocen "chile para deshebrar".
Una receta típica de la zona con el uso de este chile es "La carne de puerco con uchepos" o sobre corundas.
Más información:
¿Cómo se hidratan los chiles? Entérate de esto y mucho más en nuestro blog.
Información técnica:
Descripción: cuando el chile chilaca es secado, recibe el nombre de chile pasilla, tal vez porque la piel es arrugada dando la apariencia de la uva y/o ciruela pasa. El color de este chile es negro, y por ello también es conocido como chile negro o prieto. El chile pasilla se produce y se utiliza en la Región Altiplano Central, sobre todo como base de salsas (caldos, guisos), adobos y moles representativos; también puede ser rellenado. El chile pasilla pertenece a la especie Capsicum annuum y es conocido como chile cuernillo o chile para deshebrar (preparar rajas) cuando es fresco.
Ingredientes: 100% chile pasilla seco.
Valores nutricionales (/100g):
Valores energéticos: 1406 kJ/133 kcal.
Grasas: 1,48 g
de las cuales saturadas: 0,21 g
Carbohidratos: 53 g
de los cuales azúcares: 1,06 g
Proteínas: 22,4 g
Sal: 0,01 g
Conservación: almacenar en un lugar fresco y seco.
Consumo preferente: consumir preferentemente en un plazo inferior a 2 años.
Alérgenos: no contiene alérgenos ni contaminación cruzada.
Plaguicidas/Pesticidas: residuos no detectables.