Ñora, seca
Actualmente, se utilizan mucho en la cocina. Su poderoso y singular sabor, así como su coloración en arroces, guisos y salsas están otorgándole un lugar privilegiado en la gastronomía.
Ñora (Capsicum annuum)
También llamada: pimentón, paprika, pimiento de bola o pimiento choricero.
La ñora se obtiene tras un proceso de secado al sol en grandes superficies o dunas.
Su nombre podría derivar del municipio murciano de La Ñora, aunque otras opiniones lo centran en alusión a "la noria".
La ñora murciana, de sabor dulce y algo picante, desprende un aroma fuerte y penetrante.
Actualmente se utliza mucho en la cocina. Su poderoso y singular sabor, así como su coloración en arroces, guisos y salsas están otorgándole un lugar privilegiado en la gastronomía.
Como acompañamiento de fritos o como condimento son exquisitas.
En el norte de Alicante se hace un rico plato a base de ñora: la pericana.
Uso de esta especia en nuestro blog: Pollo en salsa con champiñones.
Ñoras de excelente calidad
Pude hacer con ellas una salmorreta riquísima, con la que salió un arros del senyoret para chuparse los dedos.