- -20%
Apio, molido
10,36 €
12,95 €
-20%
Impuestos incluidos
Las semillas de apio tienen un sabor muy potente y característico que aporta mucha personalidad a los platos. Se suele usar en salsas, sopas, carne picada o rollos de carnes, en platos de pescado o marisco y también en el zumo de tomate o bebida de melón.
Apio (Apium graveolens)
Todas nuestras recetas con apio en polvo aquí: Recetas con apio en polvo.
Es una hierba con origen Europeo, con un uso culinario y terapéutico bastante frecuente.
Usos culinarios: las semillas tienen un sabor ligeramente picante y se utilizan en salsas, en la preparación de carnes picadas o en rollos de carne. Su uso es muy apreciado con pescados o mariscos (almejas), y resulta muy habitual en la cocina inglesa. El waterzoi de pollo de la cocina belga incluye el apio. En México se prepara una bebida de melón y apio que se sirve con hielo picado.
Terapéuticos: las semillas poseen propiedades diuréticas y son antisépticas, por lo que se recomiendan para la cistitis u otras infecciones del sistema urinario. Tiene propiedades antirreumáuticas y se aplica de modo tópico, en tintura sobre las articulaciones. Su inclusión en la cocina se debe, además de por su sabor, a su propiedad carminativa (favorece la digestión).
Información técnica:
Descripción: frutos sanos, limpios y desecados del 'Apium graveolens'.
Origen: producido en España a partir de materia prima de India y Egipto.
Componentes químicos de interés: el aceite esencial contiene d-limoneno. En el aceite graso se encuentran una gran cantidad de ácidos grasos como oleico, linoleico, mirístico, etc.
Valores nutricionales (/100g):
363 Kcal
Grasas: 13,7g
Ácidos grasos saturados: 1,2g
Hidratos de carbono: 41,9g
Azúcares: 0,7g
Proteínas: 18,1g
Conservación: almacenar en un lugar seco y frío (<20ºC) lejos de la exposición directa de la luz solar y artificial. El almacenamiento prolongado a temperaturas superiores a 20ºC puede provocar el desarrollo de insectos.
Consumo preferente: en un plazo inferior a 4 años.
Transgénicos: no contiene ni se ha desarrollado a partir de organismos modificados genéticamente (OMG).
Alérgenos: apio (Reglamento 1169/2011)
Colorantes: no contiene colorantes artificiales, ni ningún tipo de colorante añadido.
Irradiación: no ha sido tratado con radiaciones ionizantes ni procedimientos similares.
Plaguicidas/pesticidas: residuos no detectables.