Tomate seco en polvo
3,50 €
Impuestos incluidos
Los tomates secos son un aliado a la hora de cocinar ya que la versión deshidratada tiene un sabor más acentuado que los tomates frescos y se pueden usar en muchas recetas aportando un toque muy sabroso y original. Se pueden utilizar directamente deshidratados, añadiéndolo a las preparaciones, o hidratarlos en agua antes de su utilización durante una hora aproximadamente.
Todas nuestras recetas con tomate seco aquí: Recetas con tomate seco.
Los tomates secos son muy utilizados en la gastronomía italiana, los suelen introducir en botes de aceite, junto con otras hierbas aromáticas y ajo, y lo usan para aderezar ensaladas, el pan o añadir directamente a los platos, sobre todo los de pasta.
Ideas para usar el tomate seco:
- Montaditos de queso de cabra con tomate seco o jamón serrano y tomate seco.
- Sobre una tostado con aceite, espolvoreado por encima el tomate en polvo.
- Tostada con aceite, tomate y ajo restregado.
- Añadir a los platos de pasta, tanto en las salsas como espolvoreado mezclado con ella.
Cómo preparar una salsa de tomate concentrada con tomates secos:
- Necesitarás: 20g de tomates secos triturados, 1 cebolla y 1/2 vaso de agua.
- Cómo se hace: picar la cebolla y sofreír. Cuando esté pochada añadimos el tomate seco y vamos añadiendo el agua poco a poco hasta conseguir la consistencia de la salsa de tomate.
Receta de Guacamate:
- Necesitarás: 3 aguacates, 10 cp de tomate seco triturado, 1/2 cebolla, 1/2 limón y un poco de sal y perejil.
- Cómo se hace: se ponen a hidratar los tomates con un poco de agua (unas 3 cucharadas) y esperamos una horita. Chafamos los aguacates con un tenedor, le añadimos el zumo del limón para que no se oxide y un poquito de sal, picamos la cebolla y el perejil y lo mezclamos todo.
Receta de mojo de tomate:
- Necesitarás: 45g de tomates secos triturados, 100g de agua, 15g de aceite de oliva, 2,5g de vinagre balsámico y 1 diente de ajo machacado.
- Cómo se hace: primero se añade el agua al tomate para hidratarlo y se remueve hasta formar una crema, después se le añade el aceite, removemos y poco a poco le agregamos el vinagre y el ajo machacado.
- Esta salsa se puede usar para acompañar una carne asada, el pescado, verduras o con una tosta de queso.
Otras ideas para usar tomate deshidratado:
- Mezclar cebolla, aceitunas negras y tomates secos. Sofreir y añadir a la pasta cocida junto con queso parmesano. También añadir directamente a las ensaladas.
- Preparar un pesto de tomate seco.
- Tomate en polvo para las pizzas, añadiéndolo a la masa e hidratado añadiéndolo a los sofritos.
- Tomate seco con alcachofas, cebolla, huevo y jamón serrano.
- Tomate seco en escamas para hacer una sobrasada vegana.
- Tomates seco para preparar un pesto rojo y añadirlo a pizzas.
- Escamas de tomate como toping de una focaccia.
- Tomate seco para hacer un aceite especiado con escamas de tomate seco, orégano, albahaca fresca y una guindilla. El aceite lo usa para ensaladas de tomates rosados, para añadirlo a un plato de pasta al ajillo.
- También lo puedes mezclar con aceite y usarlo en una ensalada de espinacas con aliño de mostaza y escamas de queso parmesano.
- El tomate en polvo para todos los guisos o comidas donde se le añada tomate (en el sofrito). Por ejemplo en un plato de lentejas, de patatas con carne, de judías con chorizo, o para hacer una salsa de tomate que usa para aliñar unos pimientos, mezclado con humo en polvo.
- El tomate en polvo se puede usar de la misma forma que el pimentón, en el arroz, en las legumbres, a una mayonesa, a una salsa de vino tinto para una carne… etc.
Información técnica:
Descripción: Frutos maduros, sanos y limpios del tomate (Lycopersicum esculentum) lavados, cortados y secados con aire caliente a aproximadamente 60ºC.
Origen: Portugal, China y Turquía.
Valores nutricionales (/100g):
Valor energético: 354,3 Kcal
Grasas: 0,44 g
Ácidos grasos saturados: 0,06 g
Hidratos de Carbono: 74,68 g
Azúcares: 43,9 g
Proteínas: 12,91 g
Sal: 4 g
Conservación: almacene en un lugar seco y frío lejos de la exposición directa de la luz solar y la luz artificial. El almacenamiento prolongado a temperaturas superiores a 20 ºC puede provocar el desarrollo de insectos.
Consumo preferente: consumir preferentemente en un plazo inferior a 4 años.
Transgénicos: no contiene ni se ha desarrollado a partir de organismos modificados genéticamente (OMG).
Alérgenos: puede contener trazas de gluten, apio, sésamo y mostaza.
Irradiación: no ha sido tratado con radiaciones ionizantes ni procedimientos similares.
Plaguicidas/Pesticidas: residuos no detectables.
TODOESPECIAS SABORES DEL MUNDO SL
CIF: B05366307
Nº R.G.S.: 25.003399/SE y 40.092754/SE
C/ Pie solo ocho, nave 11 (PI Recisur)
41500 Alcalá de Guadaira, Sevilla.
Tlf: 644 093 328