Vainillas en rama - Pack de 5 Unidades
Las vainas de vainilla se usan como condimento para salsas dulces, pasteles y postres, cremas, repostería preparada al horno, helados, natillas y azúcar.
Vainilla (Vanilla tahitensis, Vanilla planifolia, Vanilla pompona)
También llamada: Bejuquillo, Vainillero.
Las vainas de la vainilla son los frutos secos de una orquídea y están en su punto cuando son de color marrón oscuro, flexibles y cubiertas de un merengue de cristales aromáticos de vainillina.
Pueden usarse de nuevo si se lavan y secan después de cada uso.
La vainilla se usa muy frecuentemente en bombonería.
Sirve como condimento para salsas dulces, pasteles y postres, cremas, repostería preparada al horno, helados, natillas y azúcar.
Cantidad: 5 unidades.
Procedencia: Nueva Guinea
Receta en nuestra blog con el uso de esta especia: Brownie
Información técnica:
Descripción: fruto inmaduro fermentado y desecado de la Vanilla planifolia, Andrews, y V. pompona, Schiede.
Ingredientes: vainas de vainilla.
Origen: Madagascar, Nueva Guinea y México.
Valores nutricionales (por 100g de producto):
Valor energético: 1393 kJ/333 kcal
Grasas: 8,3 g
de las cuales saturadas: 0 g
Hidratos de carbono: 66,7 g
de los cuales azúcares: 0 g
Proteínas: 16,7 g
Sal: 0 g
Conservación: en un lugar fresco y seco, protegido de fuentes de luz. De esta forma se garantiza que el producto conserve todas sus propiedades como mínimo durante 48 meses desde la fecha de envasado.
Consumo preferente: antes de 4 años después de la fecha de fabricación.
Alérgenos: puede contener trazas de gluten, mostaza, apio y sésamo.
Transgénicos: producto no genéticamente modificado de acuerdo a los Reglamentos (CE) nº1829/2003 y nº1830/2003
Irradiación: el producto final y los ingredientes no han sido tratados con radiación ionizantes, de acuerdo con R.D. 348/2001.
Plaguicidas/Pesticidas: estarán dentro de lo establecido por el Reglamento (CE) 396/2005 y sus posteriores modificaciones.