Romero molido
Es una de las hierbas más utilizadas para condimentar asados y carnes grasas, así como para elaborar sales, aceites o vinagres; también se usa para aromatizar panes.
Romero (Rosmarinus officinalis)
Todas nuestras recetas con romero aquí: Recetas con romero.
También llamado: Romeo, Rosmarino.
Es la más aromática y hermosa de las hierbas. El romero es originario del mediterráneo, y crece en tierras bajas, cerca del mar. Se emplea para aromatizar la paella, o platos de carne como cordero, pollo, sopas y pescado asado. También acompaña bien a pescados de carnes grasas como sardinas o caballa y en marinadas para carne de conejo y de caza. Es ideal en salsas de tomate. La infusión de romero puede sustituir al café de la mañana.
Sugerencias de presentación:
Espolvorear tallos de romero sobre el carbón para conseguir más sabor, al hacer carnes a la parrilla.
Sazonar las patatas para freír cortadas en cubos con romero, sal y pimienta.
Rellenar el pollo, antes de asarlo, con ramas de romero, 1 limón cuarteado y un puñado de dientes de ajo.
Cocer romero en nata, colar, añadir zumo y cáscara de limón y servir como salsa para pescado o pollo asado.
Alimentos afines: carne de vaca, cerveza, pollo, pato, berenjenas, ajos, cordero, limones, aceite de oliva, cebollas, naranjas, carne de cerdo, patatas, conejo, vino tinto, tomates, nabos, judías blancas y calabacines.
Precaución: se debe incorporar durante la cocción, aunque con moderación, teniendo en cuenta la intensidad de su aroma.
Información técnica
Descripción: resultado de la molienda de las hojas y sumidades floridas de Rosmarinus officinalis, recogidas en periodo de floración.
Ingredientes: romero 100%.
Origen: España y Marruecos.
Valores nutricionales (/100g):
1386 kJ/331 Kcal
Grasas: 15g
de las cuales saturadas: 7,4g
Hidratos de carbono: 64g
de las cuales azúcares: --g
Proteínas: 4,9g
Sal: 0,13g
Conservación: almacenar en un lugar seco y frío (<20ºC) lejos de la exposición directa de la luz solar y artificial. El almacenamiento prolongado a temperaturas superiores a 20ºC puede provocar el desarrollo de insectos.
Consumo preferente: en un plazo inferior 4 años.
Transgénicos: no contiene ni se ha desarrollado a partir de organismos modificados genéticamente (OMG).
Alérgenos: puede contener trazas de gluten, frutos secos, apio, mostaza y sésamo.
Irradiación: no ha sido tratado con radiaciones ionizantes ni procedimientos similares.
Plaguicidas/pesticidas: residuos no detectables.
TODOESPECIAS SABORES DEL MUNDO SL
CIF: B05366307
Nº R.G.S.: 24.002259/SE y 25.003399/SE
C/ Pie solo ocho, nave 11 (PI Recisur)
41500 Alcalá de Guadaira, Sevilla.
Tlf: 644 093 328