Neguilla, en semillas
Las semillas de neguilla o comino negro se han empleado desde la Antigüedad para dar aroma al pan. Hoy en día la esencia se sigue utilizando en confitería.
Semillas de Neguilla, ajenuz, nigella o pasionara. También conocidas como comino negro.
Aroma y sabor: tiene un aroma que recuerda al orégano y su sabor es ácido y ahumado.
Usos culinarios: las semillas de neguilla se han empleado desde la Antigüedad para dar aroma al pan. Hoy en día la esencia se sigue utilizando en confitería.
Sugerencias de presentación:
Poner unos granos de mostaza sobre una masa extendida de pizza, agregar unas cebollas caramelizadas y espolvorear con semillas de neguilla antes de meter en el horno.
Espolvorear semillas de neguilla sobre la masa de pan antes de hornearla.
Alimentos afines: pimienta de Jamaica, guisantes black-eyed, pan negro, garbanzos, cilantro, coriandro, cominos, berenjenas, fenogreco, jengibre, limones, queso en barritas, cúrcuma y judías blancas.
Geografía: es originaria de Oriente Medio, pero hay campos cultivados en toda la cuenca mediterránea.
Información técnica:
Descripción: semillas secas procedentes de la "Nigella sativa" perteneciente a la familia Ranunculáceas.
Origen: India, Egipto y Siria.
Valores nutricionales (/100g):
Valor energético: 643 Kcal
Grasas: 54,2 g
Hidratos de Carbono: 18,5 g
Azúcares: 1 g
Proteínas: 20,3 g
Conservación: almacene en un lugar seco (<60% de humedad relativa) y frío (<20 ºC) lejos de la exposición directa de la luz solar y la luz artificial. El almacenamiento prolongado a temperaturas superiores a 20 ºC puede provocar el desarrollo de insectos.
Consumo preferente: consumir preferentemente en un plazo inferior a 4 años.
Transgénicos (GMO): no contiene ni se ha desarrollado a partir de organismos modificados genéticamente (OMG).
Alérgenos: no contiene alérgenos ni contaminación cruzada.
Irradiación: no ha sido tratado con radiaciones ionizantes ni procedimientos similares.
Plaguicidas/Pesticidas: residuos no detectables.