Hinojo, molido
Las semillas se utilizan secas y tienen un ligero sabor a anís. Se emplea como aromatizante y corrector del sabor, muy apreciado por su sabor agradablemente aromático y por su consistencia carnosa, tanto cocido como crudo.
Hinojo (Foeniculum vulgare)
También llamado: Fenollo, Hierba santa, Hinojo de Florencia.
Usos: el hinojo se emplea en la cocina mediterránea, principalmente en platos de pescado grasos, como el salmón o la caballa. Se usa también en la elaboración de vinagretas, mayonesas, aliños y encurtidos. En la cocina italiana forma parte de los antipasti. La raíz, carnosa, se come en crudo en ensalada, hervida, o servida con salsa bechamel. La bullabesa lleva hinojo en su preparación, y en Europa del norte se utiliza en la elaboración de panes y pastas. Aromatiza el licor fenouillette. Es un ingrediente del panch phoron (tradicional de la cocina bengalí) y una de las “cinco especias” (mezcla de especias hindú).
Sabor y aroma: su aroma recuerda al anís y el regaliz.
¿Quieres saber más? Uso del hinojo en la gastronomía.
Recetas con el uso de esta especia: Pan de semillas.
Descubre más información en nuestro blog: Blog de TodoEspecias.