La receta de pollo en salsa es súper tradicional. Vayas al pueblo que vayas todos los suelen preparar de forma parecida y siempre está para chuparse los dedos. Hoy he hecho una prueba con una mezcla de varias recetas que he ido leyendo, para coger ideas, y ha quedado genial. Así que me la apunto para repetirla más adelante. Os cuento cómo la he hecho:
¿Qué necesitamos?
- 1 kilo de pollo (esta vez he usado los muslos).
- Verduras: 2 cebollas pequeñas, 2 zanahorias y 1 puerro.
- 1 bandejita de champiñones.
- 1 puñadito de nueces o almendras.
- 2 rebanadas de pan.
- Aceite de oliva.
- ½ vaso de vino blanco.
- Agua.
- Especias: 1 ñora, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de tomillo, pimienta negra recién molida, una pizca de asafétida y sal.
¿Cómo se hace?
- Cortamos las verduras y las sofreímos en aceite de oliva junto con las hojitas de laurel.
Cuando estén blanditas las apartamos y en el mismo aceite sellamos la carne por fuera hasta que la piel esté doradita. Previamente la habremos sal pimentado y aderezado con tomillo.
Freímos también los champiñones con una pizca de asafétida y cuando estén listos incorporamos el pollo, la ñora, el vino blanco y esperamos a que reduzca.
- Freímos las rebanadas de pan y cuando estén fritas las sacamos y las mezclamos con el sofrito en un recipiente para a continuación batirlo todo, junto con las nueces o almendras (también fritas). Puedes añadir un poco de agua para que sea más fácil el triturado.
Cuando haya reducido el vino del pollo le añadimos el triturado y dos vasos de agua. Tapamos y dejamos cocer a fuego alto unos 30 minutos.
Pasado ese tiempo destapamos y bajamos el fuego a la mitad, esperamos un poco a que termine de espesar la salsa y ya lo tienes listo.
Las hojitas de laurel no se trituran, yo siempre las saco cuando voy a batir el sofrito y luego las vuelvo a incorporar hasta el final de la cocción.
La asafétida la uso como sustituto del ajo, es una resina natural y no repite.
Con el pan la salsa queda bastante espesita, pero si prefieres una salsa más ligera puedes añadir más cebolla y prescindir del pan. Queda muy bueno también y engorda menos.
Yo usé nueces porque no tenía almendras, pero la mayoría de las salsas son a base de almendras, aunque las nueces quedan geniales también.
Me ha encantado el pollo hecho de esta manera. Una pena que sólo tuviera 7 muslitos porque todos nos hemos peleado por ellos.