Ya van apeteciendo ¿o no? Reconozco que es un dulce que me encanta pero menos mal que se prepara una vez al año, porque no cabría por la puerta si tuviera esto a mi alcance durante el resto de los días. (más…)
Pestiños andaluces

¡Estamos en mantenimiento! Disculpa las molestias, volveremos muy pronto
Ya van apeteciendo ¿o no? Reconozco que es un dulce que me encanta pero menos mal que se prepara una vez al año, porque no cabría por la puerta si tuviera esto a mi alcance durante el resto de los días. (más…)
Hacer pan no es fácil, pero es chulo. Comer pan casero es una de las sensaciones más satisfactorias para alguien que le gusta hacer las cosas por sí mismo. (más…)
El adobo que he usado para estas alitas es el típico que usamos en Andalucía para aliñar el cazón en adobo. Es una mezcla de especias que caza muy bien tanto con el pescado como con la carne y siempre le gusta mucho a todo el mundo. Y aunque las alitas no son mi parte favorita del pollo, de esta forma quedan súper sabrosas, así tan doraditas que al morderlas crujen y te pones todas las manos pringadas de la salsita, ay qué cosa más rica.
¿Qué necesitamos?
¿Cómo se hace?
Como guarnición he preparado un arroz basmati con semillas de anís. Siempre lo preparo con semillas de comino porque es como más me gusta, pero hoy se me antojó prepararlo así para variar.
Si el arroz lo bañas con un poco de la salsa está que te mueres y para mi gusto es el acompañamiento perfecto para este plato.
Esta receta la hemos elaborado para una cena muy especial con la familia. Como todos comeremos alrededor de una mesa se nos ha ocurrido que es una idea perfecta para picar con unos panecillos y así de camino degustamos sabores diferentes y les hacemos llegar a todos el sabor de especias que nunca se atreven a usar en sus comidas, por precisamente lo que comentábamos en otro post «el miedo a lo desconocido«. No pasa nada, nosotros nos divertimos cocinando y vosotros nos hacéis de conejillo de indias. ¡Solucionado!.
¿Cómo se hace?
¿De qué lo podemos hacer?
Las combinaciones que hemos usado nosotros son las siguientes (cogiendo como referencia nuestra chuleta de cómo combinan las especias):
Aunque también hemos pensado otras opciones, que seguro que están buenísimas, con salmón ahumado y eneldo; o con tomates deshidratados, orégano y aceitunas negras, que ya no la hemos hecho porque no teníamos más mantequilla.
Todas estas especias las puedes encontrar en nuestra tienda online todoespecias.com, los envíos en España son gratis desde 0€.
Son una opción ideal como entrantes con unos panecillos o para usar como condimento en platos de carne o verduras elaborados a la brasa, al horno o a la plancha.
Nosotros hemos clarificado la mantequilla por si después la usamos para calentar verduras al wok, ya que este tipo de comidas requieren temperaturas más altas que ni la mantequilla convencional ni el aceite aguantan.
Seguro que harán sensación en la comida, a nosotros se nos hace la boca agua sólo de verlo.
Esta receta es para tí Lidia. Que seas muy feliz en tu cumpleaños y por siempre. Te queremos mucho.
Ingredientes:
Elaboración:
Sugerencias: